Magazine Planes Los 5 imprescindibles que visitar en Peñafiel (Valladolid)

Los 5 imprescindibles que visitar en Peñafiel (Valladolid)

18 Shares
Que ver en Peñafiel
Que ver en Peñafiel. Por: josevgluis

Patrimonio, gastronomía y enoturismo. Si tuviéramos que resumir los encantos que ver en Peñafiel, estos serían los puntos más importantes. Este pueblo vallisoletano de poco más de 5.000 habitantes es la cuna de la Ribera del Duero. Este 2024, fue también uno de los diez pueblos finalistas en la octava edición de la Capital del Turismo Rural.

Esta histórica villa castellana es famosa por su castillo del siglo X, situado sobre un cerro como un guardián silencioso de la zona; y por su cultura vitivinícola. Su núcleo urbano está partido en dos por el paso del río Duratón, que luego se unirá al río Duero.

El casco antiguo de Peñafiel fue declarado como Conjunto-Histórico Artístico, su castillo es Monumento Nacional y, además, la villa forma parte de la lista de los Pueblos Mágicos de España.

Para que disfrutes al máximo de tu escapada al pueblo, te hemos preparado este artículo con los cinco imprescindibles que ver en Peñafiel.

Casco histórico

Que ver en Peñafiel
Que ver en Peñafiel: su casco histórico. Por: fuen30

Si las piedras hablasen, las de Peñafiel tendrían mucho que contar. Callejear por la villa es casi como hacer un viaje en el tiempo, ya que su casco histórico está muy bien conservado.

Durante tu escapada podrás visitar la popular Plaza del Coso, declarada como Bien de Interés Cultural en 1999, formada por 48 edificios construidos en adobe, piedra y madera, donde destacan sus numerosos balcones de madera.

Además, te recomendamos visitar la iglesia de Santa María, en su interior se encuentra el Museo Comarcal de Arte Sacro; y la parroquia de San Miguel de Reoyo, que cuenta con importantes retablos barrocos.

Castillo de Peñafiel

Que ver en Peñafiel
Que ver en Peñafiel: el castillo. Por: ClemMT

El Castillo de Peñafiel es la joya de la corona de la villa. Tiene 200 metros de longitud y la forma de un navío. Edificada en el siglo X, la fortaleza pasó por importantes intervenciones durante los siglos XIV y XV.

El pueblo, junto con su castillo, fueron un punto fundamental en la línea defensiva del Duero. Y es que desde la cima, la fortaleza dominaba los valles de los ríos Botijas, Duero y Duratón. Desde 1917, está declarada como Monumento Nacional.

En el patio sur del castillo podrás visitar el Museo Provincial del Vino, aquí descubrirás sobre las técnicas de producción del vino. Además, podrás catar diversos vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Horario de visitas

· De 1 de abril a 30 de septiembre: Martes a domingo y festivos de 10h30 a 14h y de 16h a 20h
· De 1 de octubre a 31 de marzo: Martes a domingo y festivos de 10h30 a 14h y de 16h a 18h

Las visitas al castillo son guiadas y puedes comprar tu entrada en la web www.valladolidesvino.es o directamente en la taquilla.

Casa museo de la Ribera

Siguiendo nuestro recorrido de que ver en Peñafiel, te recomendamos la visita a la Casa museo de la Ribera. Se trata de un lugar donde descubrir cómo eran la vida y las costumbres de los vecinos de la zona en el siglo XX.

La casa está construida con materiales tradicionales de la Ribera del Duero y cuenta con diferentes estancias como la taberna, el lagar, la bodega y más. Quien te enseñará todos los cómodos de la casa son el matrimonio Mariano y Tomasa que, a través de una divertida visita teatralizada, te harán viajar en el tiempo.

Horario de visitas

Sábados: 12:00-13:00-17:00-18:00 y 19:00 Horas.
Domingos: 12:00 y 13:00 Horas.

La senda del Duero

Parque de Pedro Burgueño, Peñafiel
Que ver en Peñafiel: Parque Pedro Burgueño. Por: Ayuntamiento de Peñafiel

Para los amantes del turismo activo que no saben que ver en Peñafiel, que sepáis que en los alrededores de la villa hay numerosas rutas de senderismo.

Nosotros os recomendamos realizar la ruta por la famosa Senda del Duero. Se trata de un sendero de Gran Recorrido distribuido en 42 etapas a pie, con 750 kilómetros de distancia y que pasa por dos parques naturales.

Si partes desde Peñafiel, puedes pasear por un tramo más corto, partiendo del Parque Pedro Burgueño que se encuentra sobre el río Duratón, hasta la desembocadura donde se une con el río Duero.

Zona Arqueológica Pintia

Necrópolis de Las Ruedas, Pintia - Peñafiel
Que ver en Peñafiel. Por: Tolo

Entre las localidades de Padilla de Duero (Peñafiel) y Pesquera de Duero, se encuentra la ciudad de Pintia. Son 125 hectáreas que cuentan con una enorme riqueza patrimonial dejada por tres horizontes culturales que poblaron la zona entre los siglo IV a.C. hasta el cambio de Era, son ellos los vacceo-romano y visigodo.

Aquí podrás ver el poblado de las Quintanas, el barrio artesanal de Carralaceña, sus centros de producción alfarera, sus necrópolis y más.

Llega a Peñafiel de forma barata y rápida

Una de las mejores maneras de llegar a Peñafiel de manera eficiente, sostenible y económica es publicando tu viaje en BlaBlaCar, si llevas tu propio coche, o buscando en la plataforma si hay asientos vacíos disponibles para llegar. El precio medio en el último año de un viaje a Peñafiel es de 8 euros y la distancia media de 117 kilómetros. Los destinos de origen más populares son Valladolid, Soria, Madrid, Salamanca y Zaragoza.

18 Shares

Artículos relacionados

Deja un comentario

Pulsando en ENVIAR aceptas la privacidad

Copy link
Powered by Social Snap